A la hora de reservar vuelos de trabajo para el equipo, elegir entre viajar en clase turista o mejorar a una clase superior puede ser una decisión difícil de tomar, al igual que el debate entre primera clase y clase business. Evidentemente, quieres que el equipo viaje con comodidad para rendir al máximo durante los viajes de trabajo, y eres consciente de que el limitado espacio para las piernas de los asientos de clase turista no siempre es adecuado para los vuelos de larga distancia.

¿Es hora de un cambio a una categoría superior? Tanto la clase business como la primera clase son mejores en términos de comida, comodidad y servicios a bordo, pero hay algunas sutiles diferencias entre ellas que debes tener en cuenta, desde el check-in prioritario hasta los mayordomos privados. No te preocupes, hemos investigado a fondo las diferencias entre la primera clase y la clase business para ayudarte a elegir el servicio adecuado.

¿En qué se diferencian la primera clase y la clase business?

Antes de hablar de diferencias de precio, experiencia, equipamiento y demás entre ambas opciones, vamos a resumir brevemente los diferentes tipos de clases que existen en los vuelos.

¿Cuáles son los cuatro tipos de clases en los vuelos?

La mayoría de las aerolíneas ofrecen cuatro clases de servicio: turista, turista premium, business y primera clase. A medida que se asciende en la lista, el precio y el nivel del servicio aumentan en consecuencia.

La clase turista es la opción más básica disponible. Básicamente, es un asiento para llevarte desde el destino A hasta el destino B. Existen grandes diferencias entre las clases turista y la business, como las comidas de varios platos, el acceso a las salas VIP de los aeropuertos y los asientos reclinables o tumbados. Para quienes viajan por trabajo, hay una clara ganadora entre estas dos opciones. En pocas palabras, la clase business se diseñó para satisfacer las necesidades de las personas que viajan por trabajo.

Por otro lado, la clase turista premium está un paso por encima de la turista: ofrece asientos más cómodos, más espacio para las piernas y una mejor selección de comida o artículos gratuitos, así como acceso a la sala de clase turista premium del aeropuerto. Sin embargo, la clase turista premium es básicamente una versión de la clase turista de mayor calidad, mientras que la clase business representa un salto significativo.

La diferencia entre la clase business y la primera clase es un paso más en términos de lujo y servicios, tanto durante el vuelo como en tierra. No obstante, conviene señalar que la experiencia de viaje en ambas clases varía según la aerolínea, la ruta y la aeronave. La primera clase nacional y la primera clase internacional son diferentes: la experiencia en primera clase en un vuelo nacional es mucho menos lujosa que la de una cabina de primera clase en un vuelo internacional.

En este artículo nos centraremos principalmente en las diferencias entre la primera clase y la clase business en los vuelos internacionales de larga distancia.

Planifica tu próximo viaje de trabajo en plan fácil

Prueba Booking.com for Business gratis para tener más variedad, control, ahorro y soporte 24 horas, todos los días.

Comparación entre la experiencia en clase business y primera clase

La clase business está entre la turista premium y la primera clase, pero tiene más cosas en común con la última. Aerolíneas como Qatar Airways, Etihad, Singapore Airlines, Delta y American ofrecen una experiencia de vuelo superior, con servicios como camas reclinables y productos de belleza de alta gama en ambas cabinas.

Sin embargo, el nivel general del servicio disponible en los vuelos de primera clase suele superar al que se ofrece en clase business. Las cabinas de primera clase cuentan con más asistentes de vuelo por pasajero, lo que permite un servicio personalizado y atento. A continuación, hablamos más en detalle de las diferencias entre la experiencia de vuelo en clase business y en primera clase.

1. Experiencia en el aeropuerto

Las diferencias comienzan antes de embarcar.

La clase business ofrece check-in y embarque prioritarios, así como acceso a una sala VIP de clase business con wifi de alta velocidad y espacio para trabajar, además de un bufet de comida y bebida. Algunas salas VIP disponen también de cabinas de ducha para refrescarse entre los vuelos, lo que resulta ideal en caso de retrasos imprevistos.

La primera clase suelen dar acceso a un servicio VIP de chófer puerta a puerta, así como de un mostrador de check-in exclusivo y un control de seguridad más ágil. Las salas VIP de primera clase van un paso más allá de la clase business, pues cuentan con comida de calidad de restaurante, duchas, tratamientos de spa y habitaciones para echar la siesta. En tierra, las personas que viajan en primera clase son trasladadas a una zona privada de seguridad e inmigración.

2. Experiencia a bordo del vuelo

Una vez que has embarcado en un vuelo internacional, la diferencia entre la primera clase y la clase business es evidente. Las cabinas de primera clase son más exclusivas y tienen menos asientos que las cabinas de clase business, por lo que la clientela puede disfrutar de más espacio y privacidad de lo que normalmente tendría.

Los asientos de la clase business están en ángulo y algunos se reclinan hasta quedar totalmente extendidos, convirtiéndose en camas. Como esta clase está diseñada para los viajes de trabajo, también es común encontrar servicios como escritorios grandes y enchufes en los asientos.

La primera clase también cuenta con asientos reclinables, pero ofrece mayor nivel de privacidad premium. Muchos de estos asientos se encuentran en suites privadas, que incluyen una zona de estar separada, una cama con sábanas elegantes e incluso una ducha. En lugar de recibir servicios estandarizados, las personas tienen acceso a un asistente disponible bajo demanda para atender sus peticiones de comida y servicio.

3. Comida y bebida

Una gran diferencia entre la primera clase y la clase business es el menú a bordo. Las personas que viajan en clase business pueden elegir entre un menú de varios platos elaborados por chefs junto con los vinos que maridan con ellos. Suele haber un bar a bordo donde puedes sentarte a charlar.

Las personas que viajan en primera clase disfrutan de una cocina diseñada por chefs con estrellas Michelin, acompañada de vinos y licores de primera calidad y champán sin límites. Además, algunas compañías aéreas, como Singapur Airlines, incluso ofrecen un sumiller aéreo certificado. Las comidas se sirven en una elegante vajilla de porcelana con cubiertos de plata. Asimismo, algunas aerolíneas permiten a hacer solicitudes de comida a la carta.

A veces, puedes cenar antes de comenzar un vuelo nocturno. Por ejemplo, las personas que viajan en primera clase con British Airways en la ruta desde Nueva York hasta Londres pueden optar por disfrutar del servicio de cena antes de embarcar en el aeropuerto, para utilizar el tiempo de vuelo para descansar.

4. Equipamiento durante el vuelo

Tanto la clase business como la primera clase ofrecen kits de equipamiento de alta gama bien surtidos con productos de belleza y cuidado de la piel de diseño.

La primera clase lleva el servicio un paso más allá con un equipamiento pensado para la comodidad, como auriculares con cancelación de ruido y pijamas de felpa. Las compañías aéreas de lujo, como Etihad, incluso proporcionan un mayordomo personal, disponible para todas tus necesidades.

Diferencia de precio entre la clase business y la primera clase

Entonces, ¿es más cara la clase business o la primera clase?

La diferencia de precio entre las clases business y la turista ya es enorme, de hecho, hay asientos que cuestan miles de euros más. Un billete de ida y vuelta entre el Reino Unido y Estados Unidos puede costar entre 2.000 y 6.000€ en clase business, dependiendo de la aerolínea, la ruta y si es temporada alta.

Como ofrece suites privadas y un servicio de cinco estrellas, quizá no sorprenda que los billetes de primera clase cuesten bastante más que los de clase business. La experiencia en primera clase cuesta al menos el doble, entre 6.000 y 12.000€.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta que las personas que viajan con frecuencia pueden acumular sus millas aéreas para mejorar de clase turista a clase business o primera clase, lo que puede ayudar a reducir bastante los precios.

¿Es mejor la clase business que la primera clase para quienes viajan con frecuencia?

Cuandogestionas un viaje de empresapara tu equipo, debes tener en cuenta la diferencia de disponibilidad. Esto se debe a que no hay cabinas de primera clase en todas las aerolíneas y rutas. De hecho, son más bien un producto de nicho. Los asientos de primera clase también son limitados; solo hay unos cuantos en cada avión. En cambio, la mayoría de los vuelos nacionales e internacionales tienen clase business, y la oferta es menos escasa.

Si estás reservando asientos en bloque para personas que viajan con frecuencia, puede que la clase business sea mucho más razonable tanto en precio como en disponibilidad. Tendrás más posibilidades de encontrar asientos de última hora y el nivel de confort de los vuelos de larga distancia sigue siendo excelente. Entonces, ¿es mejor la clase business que la primera clase? En definitiva, depende de lo que valores, pero, en el contexto de los viajes de trabajo, la clase business tiene muchas ventajas sobre la primera clase para las personas que viajan con frecuencia.

¿Cualquiera puede volar en clase business?

Hemos hablado mucho de viajar por trabajo, pero ¿qué sucede si te interesa reservar un vuelo en clase business para un viaje personal? ¿Cualquiera puede volar en clase business?

¡La respuesta es sí! Para reservar un billete en clase business no es necesario volar por trabajo ni trabajar en una empresa. No hay ningún requisito adicional que debas cumplir, mientras puedas pagar el billete, puedes volar en la clase que quieras.

¿Merece la pena cambiar de clase business a primera clase?

La primera clase incluye ventajas adicionales como trayectos con chófer, controles de seguridad e inmigración más rápidos y cenas de primera calidad. ¿Pero merece la pena pagar el doble? A veces, sobre todo si tu empresa ha acumulado millas aéreas a través de programas de recompensa como Star Alliance y SkyTeam.

Si alguien del equipo tiene que hacer una presentación decisiva para la empresa nada más aterrizar, o si has invitado a algún cliente a un viaje por múltiples destinos, puede que merezca la pena tirar la casa por la ventana y viajar en primera clase. Son momentos en los que el nivel extra de privacidad, confort y servicio marcan una gran diferencia. Además, si utilizas Booking.com for Business para planificar tus viajes de empresa, podrás aprovechar precios exclusivos en billetes de avión de primera clase. Las personas que vuelen llegarán a su destino descansadas, renovadas y listas para dar lo mejor de sí.

Cambiar a primera clase no siempre merece la pena. Para los vuelos nacionales cortos, la diferencia de servicio será insignificante. Además, apenas hay tiempo para disfrutar de las comodidades a bordo. Asimismo, la mejora a primera clase no suele ser posible en los vuelos nacionales de corta distancia. También debes tener en cuenta la aerolínea. La clase business de una aerolínea como Etihad o Cathay Pacific será más lujosa que la primera clase en una aerolínea nacional.

¿Es más barato cambiar de clase business a primera clase después de reservar?

A veces te beneficiarás de tarifas de vuelo con descuento si los asientos de primera clase no se han vendido justo antes del despegue, pero no hay nada garantizado. En ocasiones, esta estrategia puede resultar contraproducente, ya que los precios pueden subir, dependiendo de la disponibilidad y la demanda.

Comprueba en el momento del check-in si hay mejoras de clase con descuento. Muchas aerolíneas intentarán tentarte a gastar un poco más de dinero durante el proceso de check-in, sobre todo si todavía quedan asientos de primera clase y es un viaje fuera de las horas pico.

¿Qué aerolínea tiene la mejor clase business?

Si buscas una experiencia de primera clase con una tarifa de vuelo business, encontrarás muchas aerolíneas conocidas por sus excepcionales cabinas de clase business.

  1. Qatar Airways mejoró su clase business en 2017, con nuevas suites que incluyen camas dobles, asientos de cuero italiano cosidos a mano, puertas correderas y paneles ajustables.
  2. Singapore Airlines ofrece algunos de los asientos de clase business más amplios del mundo, de 75 cm, y quienes viajan con esta compañía pueden disfrutar de menús de calidad de restaurante.
  3. Air France ofrece una experiencia gastronómica con estrellas Michelin tanto en clase business como en primera clase. Además, los asientos incluyen puertas correderas y carga inalámbrica para mayor comodidad.

Primera clase frente a clase business: la mejor opción para tu equipo

Entonces, ¿es mejor primera clase o clase business? Ambas opciones ofrecen una experiencia de vuelo moderna y cómoda. Las aerolíneas han mejorado sus servicios de clase business en los últimos años para reducir la brecha entre cada clase, por lo que la diferencia entre la primera clase y la clase business no es tan grande como antes. Para los vuelos de trabajo nacionales de corta duración, la clase business suele ser la mejor opción. Sin embargo, para los agotadores viajes nocturnos y al extranjero, las tarifas de vuelo de primera clase tienen muchas ventajas.

Como existen grandes diferencias entre aerolíneas y rutas, tendrás que consultar en tu compañía aérea preferida qué incluye cada clase. También es buena idea elegir opciones con una política de cancelación flexible para gestionar los itinerarios cuando los planes cambian, sin importar la clase que decidas al final.

Con Booking.com for Business, podrás comparar vuelos de más de 420 compañías aéreas en una única plataforma de gestión de viajes de empresa y asegurarte de obtener el mejor precio y servicio para tu equipo.

Artículos sugeridos

30/06/23
6 min de lectura
Cómo sobrevivir a los vuelos de trabajo de larga distancia

Guía para maximizar el confort y la productividad antes, durante y después de un vuelo de trabajo la...

Productividad Personas que viajan por trabajo
16/01/24
12 min de lectura
Guía de salas VIP de aeropuertos para viajes de trabajo

Descubre qué puedes encontrar en una sala VIP de un aeropuerto, cómo acceder a ella y cómo disfrutar...

Deber de asistencia Personas que viajan por trabajo
09/03/23
6 min de lectura
Cómo gestionar el jet lag al viajar por trabajo

¿Quieres sacarle más provecho a tu próximo viaje de empresa? Descubre cómo disminuir el jet lag para...

Productividad Personas que viajan por trabajo

ÚNETE A BOOKING.COM FOR BUSINESS AHORA