Si los gastos reales de un viaje de trabajo no cumplen con el presupuesto, puede deberse a los gastos ocultos. Los retrasos en los vuelos o el cambio de planes respecto a las reuniones pueden modificar los planes de viaje de tu equipo, y el tener que hacer una reserva nueva puede añadir un gasto inesperado al presupuesto original. Los cargos por equipaje inesperados, los cargos por servicio de hotel o los de roaming internacional pueden afectar hasta a los presupuestos de viaje mejor planificados, lo que podría significar que tu departamento tiene que encontrar la forma de compensar la diferencia.

Parte de la planificación de los viajes de empresa consiste en entender que los pequeños cargos ocultos pueden pillar por sorpresa a los administradores financieros. En el sector viajes son frecuentes los cargos extra por servicio, por no mencionar los costes adicionales en telecomunicaciones o los impuestos. En este artículo, te haremos un resumen de las categorías más comunes de los cargos de viaje ocultos para evitar sorpresas. Así podrás predecir el gasto medio de un viaje de trabajo de forma más exacta, para una mejor asignación de los recursos.

Cargos por equipaje de las aerolíneas

Hace mucho tiempo ya que el precio del billete de una aerolínea no incluye todos los costes. La política de equipaje de las aerolíneas puede resultar muy confusa, incluso para las personas con más experiencia organizando viajes de empresa.

Esto es porque las normas de equipaje de las aerolíneas cambian con frecuencia y no siempre se comunican claramente en el momento de la reserva. Aunque la mayoría de los vuelos internacionales incluyen una pieza de equipaje de mano gratuita, no puedes fiarte del todo. En los vuelos nacionales, es casi seguro que tendrás que pagar por cualquier pieza de equipaje que no quepa debajo del asiento o en el compartimento superior.

Los cargos por exceso de equipaje pueden rondar entre los 18€ y los 95€ o incluso más, en función del tamaño, así que es importante asegurarse de lo que está incluido.

¿Qué son los cargos ocultos de las aerolíneas?

Además de los cargos por exceso de equipaje, los cargos ocultos de las aerolíneas pueden incluir pequeños extras como el embarque prioritario, los asientos con más espacio para las piernas o la conexión wifi durante el vuelo. Muchas aerolíneas ahora te cobran por las comidas y bebidas. Cuando vayas a crear un presupuesto de viajes de empresa para tu equipo, asegúrate de añadir todos estos pequeños cargos en el precio total del billete de avión.

Cargos por reserva de terceros

Algunas plataformas de reserva te pueden cobrar por reservar el vuelo, el hotel o el coche de alquiler. Aunque estos cargos pueden incluirse en el precio total que se te muestra, a veces lo añaden al final como un cargo aparte.

La mejor forma de evitar estos cargos ocultos es usar una solución para la gestión de viajes de trabajo como Booking.com for Business, que no te cobra ninguna suscripción ni cargo por reserva. Además, las empresas se benefician de tarifas corporativas exclusivas en vuelos, hoteles y coches de alquiler. Gracias a las opciones de reserva flexibles, también podrás evitar los cargos de cancelación inesperados.

Planifica tu próximo viaje de trabajo en plan fácil

Prueba Booking.com for Business gratis para tener más variedad, control, ahorro y soporte 24 horas, todos los días.

Cargos por servicio de hoteles

Los hoteles representan una parte importante de los gastos habituales de un viaje de empresa, por lo que es importante revisar los cargos cuando prepares el presupuesto.

Es posible que cuando veas un precio por noche, ese precio solo cubra la habitación. Algunos hoteles cobran cargos adicionales por usar sus servicios e instalaciones, como el gimnasio, el spa o la piscina.

Los cargos adicionales por servicios podrían incluir cosas como:

  • Limpieza
  • Conserjería
  • Lavandería
  • Parking
  • Guardaequipajes
  • Check-in o check-out fuera de horario

¿Qué son los cargos secundarios?

Si ves "secundario" en la factura o el recibo de un hotel, se refiere al uso de esos servicios o equipamiento extra durante tu estancia. Pueden incluir cosas como:

  • Servicio de habitaciones
  • Minibar
  • Ocio bajo demanda
  • Llamadas telefónicas

Hay que tener en cuenta que la mayoría de empresas no consideran estos cargos secundarios como gastos de viaje válidos, por lo que quienes viajen por trabajo tendrán que pagar estos cargos ocultos de su bolsillo. Cuando estés creando una política de viajes de empresa para tu equipo, asegúrate de incluir qué cargos secundarios están cubiertos y cuáles tendrán que pagar.

Cargos por parking

Tanto si los viajeros usan un parking desde el que tomar el transporte público a una convención como si usan el aparcamiento vigilado del hotel, es probable que eso suponga un gasto. No es lo que consideraríamos necesariamente un cargo oculto, pero puede ser una sorpresa si pensabas que el parking sería gratis al reservar el alojamiento.

Cargos de roaming internacional

¿El paquete de telefonía de la empresa incluye los cargos de roaming? Si no es el caso, tu departamento financiero podría recibir una factura telefónica elevada. Según un estudio, las empresas de EE. UU. pagan hasta 663,20€ en cargos de roaming internacional por empleado y viaje al extranjero. En Europa, el gasto en roaming es de aproximadamente 2.900 millones de euros al año.

El roaming puede aplicarse por cada minuto o megabyte de uso del teléfono, y aunque está claro que al viajar por negocios es necesario estar conectado, la suma total puede ser muy elevada.

Cargos por conexión wifi

La conexión wifi suele estar disponible en muchas zonas públicas como aeropuertos, estaciones de tren y hoteles. Sin embargo, no siempre es gratis. Los pases de acceso en las zonas públicas podrían costar entre 12€ y 18€ al día.

Cargos por transacciones en el extranjero

Cuando se usa una tarjeta de crédito o débito fuera del país, se podrían aplicar cargos por transacciones en el extranjero. Este cargo puede variar en función del emisor de la tarjeta y la institución financiera, pero suele rondar entre el 1% y el 3% del valor total de la transacción. Aunque no parezca mucho, piensa en lo que podría suponer para una persona que tiene 1.000€ en la tarjeta de empresa para su viaje. Con una tasa del 1%, estaríamos hablando de 10€ extra en cargos, y si aplicamos la tarifa del 3% esta cifra aumentaría a los 30€.

IVA e impuestos

Los impuestos son uno de esos cargos ocultos del viaje que suelen quedar fuera del presupuesto. El más importante para los viajeros es el IVA o impuesto sobre el valor añadido. Suele depender del país al que viajes y de su normativa fiscal, pero puede llegar hasta el 20% del gasto total en comida, alojamiento y transporte. Aunque en la mayoría de los casos la empresa puede reclamar este IVA si está relacionado con gastos del viaje de negocios, no siempre es el caso.

El impuesto sobre las ventas, que se aplica a la venta al por menor, es otro cargo oculto que aumenta el gasto total durante el viaje.

Cancelaciones y retrasos

Es posible que tu reserva de hotel se cancele o tu vuelo se retrase por las condiciones meteorológicas o debido a un fallo mecánico. Tener un seguro de viajes de empresa siempre es una buena idea, ya que cubrirá los cargos de cancelación y los retrasos, pero supone un cargo adicional.

Si ha habido un cambio de horario en tu empresa que ha supuesto volver a hacer alguna reserva, hay que tener en cuenta que los cargos de cancelación varían muchísimo según el proveedor. Lee los términos y condiciones antes de reservar y elige opciones de viaje flexibles siempre que sea posible.

¿Por qué deberías tener en cuenta estos cargos ocultos?

Los viajes de trabajo son un gran negocio a nivel mundial, y suponen miles de millones de gasto para las empresas. En China, el gasto total anual en turismo de negocios fue de 356.000 millones de euros. En Estados Unidos, la cifra es de 345.500 millones de euros, y en Reino Unido, de 49.200 millones de euros.

El sector de los viajes está aprovechando al máximo este efecto rebote después de la pandemia. El coste de los vuelos se ha disparado, ya que la demanda es alta y las aerolíneas quieren recuperar las ganancias perdidas. Todo esto significa que las empresas tienen que vigilar como nunca los presupuestos de viaje, especialmente las pymes, que podrían trabajar con márgenes más ajustados. Cada céntimo suma, y todos estos cargos ocultos aparentemente pequeños pueden llegar a afectar al presupuesto.

Consejos para reducir los cargos de viaje ocultos

Tener en cuenta cosas como los cargos por exceso de equipaje de las aerolíneas o por servicio de los hoteles es el primer paso para evitarlos. Sigue nuestros consejos para reducir el gasto en cargos ocultos y disminuir los gastos del viaje de trabajo:

  1. No te excedas con el equipaje: Evita los cargos por exceso de equipaje animando a quienes viajan a llevar solo lo necesario y lee bien la normativa sobre equipaje de la aerolínea.
  2. Únete a programas de fidelización: Las tarjetas de crédito emitidas por las aerolíneas y los programa de fidelización suelen eliminar los cargos por exceso de equipaje y ofrecen embarque prioritario.
  3. Planifica con antelación: Reserva antes para conseguir ofertas de grupo mejores en vuelos y alojamiento, con mayor disponibilidad y variedad. Usa apps para planificar viajes como Hopper o TripIt para una mayor eficacia.
  4. Controla los gastos: Usa apps de control de gastos para identificar tendencias, monitorizar los pagos de empresa e identificar áreas de ahorro.
  5. Lee la letra pequeña: Investiga un poco antes de reservar un hotel. Infórmate sobre qué incluye el precio o si tienes que pagar un extra por la conexión wifi, el desayuno o el parking. Así podrás comparar mejor los precios.
  6. Compra un plan de datos de prepago: Evita los cargos de roaming internacional y los suplementos por la conexión wifi comprando un plan de datos antes de viajar. Consulta con el proveedor de servicios de telefonía de la empresa para ver qué ofrecen y plantéate comprar alguna tarjeta SIM local para quienes viajen.
  7. Usa una tarjeta sin comisiones para viajar: Algunas de las mejores tarjetas de viajes de empresa, incluidas las de los principales bancos, no tienen comisiones extra por transacciones en el extranjero.
  8. Usa un sistema de gestión de viajes: Si tu empresa tiene una herramienta de reserva de viajes de trabajo, podrías evitar esos cargos por reserva de terceros. Plataformas como Booking.com for Business también ofrecen tarifas exclusivas en coches de alquiler para empresas, vuelos y hoteles, para que consigas las mejores ofertas.

¿Cuál es el mayor gasto de viaje para las empresas?

Los gastos de viajes de negocios incluyen cualquier compra hecha por un empleado mientras esté viajando por trabajo. Por lo tanto, el gasto mayor dependerá del plan de viaje de tu equipo. Si un empleado hace un viaje largo en primera clase para asistir a un evento de fin de semana, el transporte podría ser el mayor gasto del viaje. Para aquellos viajes a destinos más cercanos, el alojamiento suele ser el mayor gasto del viaje.

Aparte de los vuelos y el alojamiento, hay otros gastos de viaje que debes tener en cuenta en la planificación financiera, como por ejemplo:

  • Coches de alquiler
  • Billetes de tren
  • Transporte público
  • Taxis
  • Comidas
  • Tiempo de ocio con los clientes
  • Acceso a conferencias
  • Visados
  • Teléfono móvil

Encontrarás más información sobre los gastos típicos de un viaje de trabajo en nuestra guía para gestionar presupuestos de viajes de trabajo.

¿Qué día es más caro viajar?

Según un estudio, el domingo es el día de la semana en el que resulta más caro volar. Esto se debe al gran número de viajeros de fin de semana que vuelven a casa, lo que aumenta la demanda. Los días antes y después de algunos festivos importantes, como Navidad o Fin de Año, también aumentan los costes del transporte.

Controla el gasto medio de los viajes de trabajo

Cuando preveas el gasto de un viaje de trabajo, incluye todos estos cargos extra en el presupuesto para evitar sorpresas.

Los cargos por cancelación de vuelos, reservas de última hora y por servicio de hotel pueden poner a prueba incluso al presupuesto mejor planificado. Conocer los cargos ocultos más comunes es el primer paso para gestionar los presupuestos de viaje manera más eficaz y evitar que los gastos se descontrolen.

Artículos sugeridos

05/04/24
8 min de lectura
La mejor forma de gestionar presupuestos de viajes de trabajo

Guía completa para elaborar presupuestos para viajes de empresa con eficacia

Control del presupuesto y gestión de gastos Personas que reservan / Administradores Equipos de Finanzas
09/11/24
9 min de lectura
Cómo dominar la planificación de viajes de empresa

Descubre la planificación de viajes de empresa y nuestros 10 consejos principales para dominarla.

Gestión de viajes de trabajo Pymes Personas que reservan / Administradores
20/01/23
8 min de lectura
Cómo ahorrar costes en los viajes de trabajo

Los viajes de trabajo pueden ser caros. Ahorrar en estos viajes requiere del esfuerzo de todos los e...

Control del presupuesto y gestión de gastos Pymes Equipos de Finanzas Propietarios de pequeñas empresas

ÚNETE A BOOKING.COM FOR BUSINESS AHORA